ĀæCĆMO NUESTRAS PALABRAS DESHUMANIZAN?
La forma en que usamos el lenguaje afecta la forma en que tratamos otros.
Ya sea la violencia de la guerra, la tortura, el aborto, la pena capital, la eutanasia, la trata de personas, todos estos actos son perpetuados por un lenguaje deshumanizante que hace que la vĆctima parezca de alguna manera "infrahumana".
¿Por qué debemos rehumanizar?
Al usar un lenguaje deshumanizante, moldeamos negativamente la forma en que vemos a los grupos de personas. Podemos comenzar a verlos como "menos que" o "infrahumanos". Cuando vemos a alguien como inferior a nosotros, crea una separación psicológica, lo que hace que sea mÔs fÔcil permitir o cometer violencia contra ellos. Todo ser humano tiene una dignidad inherente en virtud de nuestra humanidad compartida y la naturaleza racional que la acompaña. No importa nuestra edad, inocencia, tamaño, raza, nacionalidad o habilidad, nosotros son todos igualmente humanos; nuestro lenguaje y acciones deben reflejar ese hecho.
¿Cómo podemos rehumanizar?
Tenga cuidado con cualquier lenguaje deshumanizante que use; prepĆ”rate y corrĆgete. Presta atención a la forma en que otras personas que conoces hablan, y si estĆ”n usando un lenguaje deshumanizante, no tengas miedo de pedirles que se detengan. Usar un lenguaje rehumanizador y centrado en el ser humano (por ejemplo, decir āel hombre con demenciaā en lugar de āel hombre dementeā, o referirse a las personas deshumanizadas como āseres humanosā para afirmar su dignidad humana).
Actual e Histórico Ejemplos de deshumanización
A menos que desafiemos activamente la retórica deshumanizadora, seguirÔ impregnando nuestra sociedad y conducirÔ a actos de violencia. La gente debe ver que la misma retórica deshumanizadora utilizada para oprimir grupos de seres humanos del pasado se estÔ utilizando contra los grupos marginados de hoy.
ā
Debajo son algunos ejemplos de cómo ocho grupos diferentes de seres humanos, históricos y actuales, han sido deshumanizado utilizando las mismas categorĆas de palabras.

Lectura adicional sobre la deshumanización

